En este momento estás viendo Turismo sostenible: El camino para el desarrollo de Venezuela

Turismo sostenible: El camino para el desarrollo de Venezuela

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Es bien conocido por todos que el turismo, además de ser una gran fábrica de recuerdos felices, es una actividad económica exitosa y de gran importancia en todo el mundo. Con ella, es posible generar riqueza, empleos y transformar para bien la realidad de muchas localidades.

El mundo ha cambiado y el turismo también. Con la llegada de nuevos desafíos globales, como la lucha por la mitigación del cambio climático y el crecimiento de las desigualdades sociales, nuestras generaciones tienen la tarea de romper viejos paradigmas y crear nuevas realidades, con miras al futuro.

Entendamos, primero, que la sostenibilidad representa una forma de desarrollo en la que se cubren las necesidades del presente sin comprometer el futuro de las próximas generaciones. Para comprender la relación del turismo con la sostenibilidad, la Organización Mundial del Turismo sugiere tres pilares fundamentales que permiten que el turismo sea sostenible:

  1. El uso óptimo y la conservación de los recursos ambientales como elemento principal del desarrollo turístico.
  2. El respeto a la cultura, valores, tradiciones y activos arquitectónicos de las comunidades anfitrionas.
  3. La justa distribución de los recursos económicos generados por la actividad turística para contribuir con la reducción de la pobreza.

De tal manera, el turismo no debería ser una actividad en la que se beneficien unos pocos, se deje por fuera a los habitantes de los lugares con atractivos turísticos y se haga uso irresponsable de los recursos naturales. Sin embargo, así suele ocurrir en muchas iniciativas turísticas de nuestro país.

Parque Nacional Canaima. Foto: Eduardo Monzón

 

El turismo sostenible ha tenido tanto auge que el 2017 fue declarado por la ONU y la OMT como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. En todo el mundo se realizaron actividades para llamar la atención sobre el poder del turismo en áreas de interés común, como el crecimiento económico, la inclusión social, el uso eficiente de los recursos, la protección del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático, la promoción de los valores culturales, la paz y la seguridad.

En ConBive estamos convencidos de que el turismo sostenible es una poderosa herramienta para encontrar soluciones rápidas, concretas y efectivas para muchos de los desafíos que enfrenta nuestro país en la actualidad.

Con trabajo articulado entre el sector público, la empresa privada y las comunidades anfitrionas, sería posible atraer la visita de turistas locales y extranjeros a numerosos destinos de Venezuela. Así, se podría generar empleos de calidad para miles, conservar nuestra maravillosa biodiversidad, alejar a comunidades de actividades económicas no sostenibles y contribuir efectivamente en la erradicación de la pobreza en localidades de nuestro país que cuentan con todo el potencial para convertirse en un destino sostenible exitoso.

Patanemo. Foto: Eduardo Monzón

Este es un sueño posible y viable para Venezuela. El Parque Nacional Canaima y la Península de Paria son solo un par de destinos para los extraordinarios proyectos de turismo sostenible que se pudieran llevar a cabo. Así, se haría posible cambiar radicalmente la calidad de vida de sus habitantes y promover la investigación y la conservación en los inigualables ecosistemas venezolanos.

Por: Eduardo Monzón

 

Deja una respuesta

diecinueve − siete =