En este momento estás viendo Encuentros Silvestres: Formas de practicar un turismo responsable

Encuentros Silvestres: Formas de practicar un turismo responsable

Vivir encuentros silvestres con animales en la naturaleza es un acontecimiento que puede transformar tu viaje en algo memorable. Pero, ¿sabes cómo comportarte en estas situaciones para disfrutar del momento sin afectar al animal?

La primera idea que suele venirnos a la cabeza es la necesidad de aprovechar al máximo el encuentro. Para ello, se suele buscar la interacción a través del acercamiento y el contacto con el protagonista del momento.

Pareciera que una acción como esta es muy inofensiva. Sin embargo, el impacto que genera sobre la vida y el ecosistema del animal es tremendo. Hoy, te contaremos algunas alternativas para practicar un turismo de aventura sin alterar el día a día de las especies.

Contacta con grupos turísticos especializados en la observación de animales

Ver animales en su entorno natural es una de las mejores formas de conocer a una especie. Aunque de por sí, tu presencia puede interferir con su rutina, si te acompañan guías y especialistas con conocimiento de la materia, tu visita no será tan notoria. Los profesionales no solo te dirán la manera correcta de disfrutar de esta experiencia de forma sostenible, también te brindarán información interesante sobre la especie.

Tortuga carey. Foto: Drai Cabello

Práctica scuba o buceo

Si visitas la costa, una buena manera de observar animales en su entorno natural es practicando scuba o buceo. Es importante no ingresar al agua con protector solar y, de ser posible, usar camisas o trajes de neopreno.

Esta actividad también es una excusa genial para realizar una limpieza subacuática en caso de encontrarnos desechos, especialmente plástico. Recuerda que este material es uno de los más contaminantes y su presencia en los ecosistemas marinos es abundante.

Si te encuentras con una estrella de mar, recuerda nuestra campaña  #AdentroEsMejor. No es necesario sacar a esta bonita especie ni tocarla para disfrutar del momento. Ten presente que manejar a las estrellas altera en gran medida el funcionamiento de su organismo.

Prepara tu cámara

Si estás en un área natural con mucha biodiversidad, ten lista tu cámara para capturar el entorno y guardar recuerdos tangibles por el resto de tu vida. Evita tomarte fotos tipo selfie con las especies silvestres que te encuentres. Estas acciones someten al animal a estrés innecesario y ponen en riesgo tu integridad física.

Caricare sabanero. Foto: Vanessa Campetelli

Haz voluntariado

Existen programas de voluntariado que ofrecen experiencias en la naturaleza que te ayudan a convivir con animales o con el entorno donde viven. Sumarte a estas experiencias te permite disfrutar de momentos únicos mientras ayudas a los animales a tener un ambiente sano.

Por ningún motivo intentes acercarte o darle comida a las especies que te encuentres en tu expedición, mucho menos comprar fauna silvestre para tener contacto con los animales. Cada una de estas acciones pone en riesgo tu integridad y la del animal.

Disfruta de cada segundo

Céntrate en lo que ves, en los elementos que te rodean y lo que te hacen sentir. No te preocupes si no consigues la foto perfecta o si eres el único que tuvo el encuentro silvestre. Más bien, disfruta al máximo la experiencia y agradece por ese momento tan especial e irrepetible

Como vez, hay muchas maneras de vivir un encuentro silvestre sin afectar nuestro entorno. Sé un #CiudadanoEcoResponsable, disfruta de tus recorridos y cuéntanos que otras alternativas aplicas para reducir tu impacto sobre la naturaleza.

Perezoso tres dedos. Foto: Daniel Llavaneras

Por: Vanessa Campitelli Frey

Deja una respuesta

14 + catorce =