Qué bonitas son las estrellas de mar, ¿verdad?.
Su particular forma y colorido las han convertido en un ícono de las vacaciones playeras en el Caribe. Si no has tenido la oportunidad de verlas en nuestras playas, seguro las has visto en fotos en redes sociales. Últimamente es muy común ver selfies de personas sosteniendo una estrella de mar, rara vez estas fotos pasan desapercibidas, y suelen causar mucha polémica.
Pero, ¿qué pasa realmente con las estrellas cuando están fuera del agua?
Hay algunas personas que dicen que si las sacas por un momento, la estrella muere. Otras, dicen que la puedes sacar hasta diez segundos y no le pasa nada.
Lo cierto es que las estrellas de mar son organismos muy complejos que tienen en su interior un sistema vascular acuífero que está involucrado en la locomoción o el movimiento del animal, también en su alimentación y el intercambio de gases que le permite «respirar» bajo el agua.
A este sistema entra agua de mar y es un proceso natural que le permite cumplir sus funciones vitales. Si sacas a una estrella de mar del agua, así sea por un instante, fácilmente puede entrar aire a su organismo y esto afecta el funcionamiento de su sistema vascular acuífero. Lo que compromete la movilidad, su alimentación e incluso el intercambio de gases del que depende su respiración.
También se sabe que la exposición a la luz solar directa puede afectar el funcionamiento de este sistema.
Por supuesto, algunas especies se ven más afectadas que otras, pero es un hecho que sacarlas del agua las afecta.
Además, los pies ambulacrales, esos «deditos» que tienen por debajo las estrellas son muy sensibles e importantes para el intercambio de gases. Justo allí por donde las personas suelen tomarlas, seguramente con restos de bloqueador solar en sus manos o tal vez algo de gasolina del motor de la lancha.
Imagínate qué pasaría si cada persona que visita las playas de Los Roques, La Tortuga, Morrocoy, La Ciénaga o Margarita tomara una estrella de mar para hacerse una foto fuera del agua.
Por eso, en ConBiVe te decimos Adentro Es Mejor. No tienes que sacar las estrellas del agua para disfrutar de su belleza.
Puedes hacerte una foto genial en la playa mostrando las estrellas en su entorno, con la conciencia de hacer las cosas bien, respetando a la fauna marina y el derecho que tiene cada persona de disfrutar de las estrellas de mar, como un #CiudadanoEcoResponsable lo haría.
Esta campaña ha sido muy bien recibida por pescadores, operadores turísticos y visitantes de las playas que se han sumado a la conservación de las estrellas de mar para decir #AdentroEsMejor. Cientos de fotos compartidas en las redes sociales acompañadas de anécdotas, aprendizaje e información de por qué no se deben sacar las estrellas del agua.
Pero no se queda solo en redes sociales, este mensaje lo llevamos a las comunidades costeras de Venezuela para conectar cada vez a más personas con esta comapaña. Lancheros, guías, posaderos, pescadores, turistas, estudiantes y autoridades reciben información sobre la forma correcta de tratar a las estrellas de mar para garantizar que sigan estando presentes en nuestras playas.
Tanto por el rol ecológico que cumplen en los ecosistemas marinos, como por el valor que representan para la actividad turística local, las estrellas de mar son un recurso que bien vale el esfuerzo proteger.
Súmate tú también a la conservación de las estrellas de mar, con esta simple acción estás constuibuyendo a mantener hermosas nuestras playas y tambien las oportunidades de desarrollo sostenible de nuestro país.
Ya sabes, #AdentroEsMejor